En la Universidad de Granada, dependiendo de la facultad en la que estudies, las clases empezarán en una fecha u otra en el segundo semestre. En el primer semestre, a nivel de Grado, todas las clases comienzan el mismo día.
En el calendario de semestres abiertos, tras cada semestre se celebran los exámenes de la convocatoria ordinaria. Y todas las pruebas correspondientes a la convocatoria extraordinaria tanto de las asignaturas del primer semestre como las del segundo se programan al final del curso una vez concluidas las pruebas ordinarias del segundo semestre. Por lo tanto, si suspendes alguna asignatura en el primer semestre, éste queda abierto hasta finales de junio-julio, cuando tienes la oportunidad de hacer el examen de la convocatoria extraordinaria y cerrar así el curso.
En las facultades que siguen el calendario de semestres cerrados, las pruebas correspondientes a la convocatoria extraordinaria de las asignaturas de cada semestre se programan inmediatamente después de que finalice el periodo de los exámenes de la convocatoria ordinaria, por lo que una vez empiezas las clases del segundo semestre, tu primer semestre ha quedado completamente cerrado.

En la Universidad de Granada existe una biblioteca en cada facultad, pero puedes acudir también a las que hay en otras facultades. Para poder hacer uso del servicio de préstamo es necesario presentar tu carné de estudiante de la UGR. Los servicios que ofrecen las bibliotecas son los siguientes:

Si eres de los que no se concentran en casa, debes saber que el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada (ve.ugr.es) pone a disposición de la comunidad universitaria amplias salas de estudio durante todo el curso para que puedas estudiar en un espacio apropiado. Las puedes encontrar en:
Y durante el período de exámenes en distintos espacios habilitados en la mayoría de campus con un horario ampliado de 8am a 6am.
Español en el Centro de Lenguas Modernas
Instituto Confucio
¿Y si además de estudiar español, te apetece aventurarte y ampliar tu currículum con lenguas como el chino o el ruso?
El Instituto Confucio de la UGR te ofrece la posibilidad de estudiar lengua y cultura chinas a través de cursos intensivos y durante un curso académico, y de examinarte de las pruebas oficiales de acreditación del HSK, además de poder asistir a las numerosas actividades ciclos de cine, seminarios, conferencias, talleres, etc. que organizan para conocer la cultura china.
Consulta su oferta de actividades en el siguiente enlace o contacta en iconfucio@ugr.es
Centro Ruso “Russkiy Mir”
Y el centro ruso oferta cursos de lengua rusa desde nivel inicial a avanzado, y te da la posibilidad de examinarte para la acreditación oficial del ruso en distintos niveles. Tiene además una sección con recursos bibliográficos y audiovisuales sobre la lengua y cultura rusas y organiza actividades de divulgación.
Encontrarás más información sobre el centro en el siguiente enlace o contactando en: centroruso@ugr.es