Normativa de propuestas

Temática

Recomendamos que las propuestas de comunicación y/o póster versen sobre temas relacionados con la Lingüística Cognitiva, especialmente, aunque no de forma excluyente, sobre el tema general propuesto para esta edición: “Nuevos desafíos para la Lingüística Cognitiva. Avances conceptuales, metodológicos e interdisciplinares”. Algunos posibles temas de interés son:

  • Gramática cognitiva
  • Gramática de construcciones
  • Lingüística cognitiva aplicada a la adquisición/aprendizaje y enseñanza de lenguas
  • Lingüística cognitiva contrastiva
  • Lingüística cognitiva e inteligencia artificial
  • Lingüística cognitiva y análisis del discurso
  • Lingüística cognitiva y comunicación multimodal
  • Lingüística cognitiva y lingüística de corpus
  • Lingüística cognitiva y traductología
  • Metáfora y metonimia conceptuales
  • Pragmática cognitiva
  • Variación y cambio lingüísticos

Instrucciones

1. Sesiones temáticas: Estas sesiones se centran en algún tema específico y son propuestas por participantes en el congreso. Los organizadores de estas sesiones deben enviar su propuesta en formato pdf directamente a los organizadores del congreso a través del correo aelco@ugr.es. El plazo de presentación de propuestas de sesiones temáticas será hasta el 30 de noviembre de 2023, inclusive. Las propuestas deben incluir:

  • Título de la sesión.
  • Nombre y afiliación profesional de los organizadores de la sesión.
  • Descripción de la sesión de 500 palabras máximo, incluidos los ejemplos, pero excluyendo las figuras y tablas y la bibliografía.
  • Una lista de entre 6 y 8 autores que participarán en la sesión temática, así como los títulos de sus comunicaciones.

Una vez aceptada la sesión temática (Notificación de la aceptación de sesión temática: 15 de diciembre de 2023, inclusive), el autor o autores de cada comunicación incluida en la sesión deberá/n enviar separadamente su propuesta mediante el canal establecido para la presentación de comunicaciones. El plazo de presentación de comunicaciones será hasta el 31 de enero de 2024, inclusive.  Las propuestas serán evaluadas por el Comité Científico con arreglo a los mismos criterios que los aplicados a las propuestas para la sesión general, tal y como se indica en el siguiente apartado.

2. Comunicaciones y pósteres: Las propuestas de comunicaciones y pósteres serán presentadas a través de este formulario.

Al presentar la propuesta se deberá señalar si se trata de una comunicación para alguna de las sesiones temáticas aprobadas para el congreso o si, por el contrario, se trata de una comunicación o un póster para la sesión general.

A la hora de enviar la propuesta de comunicación o póster se deberán aportar los datos requeridos en el formulario de envío (título de la propuesta, nombre de autor o autores, autor o autora de contacto en el caso de haber varios, afiliación, correo electrónico) y subir dos documentos generados a partir de la plantilla proporcionada. Por un lado, la propuesta en formato Word en el que se incluya toda la información. Por otro lado, la propuesta en formato PDF anonimizada (indicando solamente Autor 1, Autor 2, Autor 3, etc.).

Las instrucciones específicas sobre el formato (secciones, número de palabras, formato de referencias, etc.) de la propuesta se encuentran en la plantilla disponible en el formulario de envío.   

Las lenguas oficiales del congreso son español e inglés, por lo que las propuestas se pueden realizar en ambas lenguas.

Las sesiones de presentación contarán con 30 minutos, divididos de la siguiente manera: 20 minutos para la presentación, 5 minutos para preguntas y debate, y 5 minutos para cambio de sala.

Cada participante en el congreso puede enviar un máximo de 2 propuestas de comunicación (una como autor único y otra en colaboración con otro/s autor/es; o bien dos propuestas, ambas en colaboración con otro/s autor/es).

El plazo para la presentación de propuestas de comunicación o de póster será hasta el 31 de enero de 2024, inclusive.

Las propuestas serán evaluadas de forma anónima por miembros del Comité Científico de acuerdo con los criterios de originalidad, relevancia, rigor científico, bibliografía, organización del contenido y calidad del lenguaje utilizado. La notificación de la aceptación de las propuestas comunicación y póster será hasta el 15 de abril de 2024, inclusive.